viernes, 20 de noviembre de 2009

LOS ERRORES DEL NOVIAZGO



Las estadísticas de divorcios en nuestra época son cada vez más alarmantes. De cada tres matrimonios, fracasan dos. Es un aspecto en el que todo joven “enamorado” debe detenerse a meditar, haciendo a un lado la creencia de saberlo todo.

Gran cantidad de hombres se unen enajenados por esa atracción sexual tan poderosa, sabiendo que en el lecho nupcial ya no tendrán que reprimirse, y muchas mujeres se casan por la seguridad que garantiza ese nuevo estado civil.

Muchos matrimonios que han comenzado por un mal noviazgo, casi siempre terminan en divorcio. “Los matrimonios malos, son productos de malos noviazgos”

En la juventud se siembra; en la madurez se cosecha. Resulta curioso, pero quienes juegan con los sentimientos fingiendo amor a dos persona a la vez, cada vez que se habla de matrimonio, suelen perder el control y tarde o temprano terminan uniéndose a la persona equivoca. Los liberales deciden casarse solo bajo los efectos de un arranque de apasionamiento o idealización. En cambio, quien ha tratado con respeto al amor, logrando relaciones constructivas, tiene más elementos para escoger adecuadamente. En el noviazgo esta la clave de la felicidad o la desdicha, de casi toda nuestra vida útil. Una visión poco profunda de esta importantísima etapa.

LOS DOS ERRORES DEL NOVIAZGO

Primer error: idealización

Pocos fenómenos son tan usuales en la juventud como los espejismos del amor. Muchas personas se casan creyendo que están enamoradas, como los peregrinos del desierto llegan a creer que a unos metros hay un oasis, idealizar es equivalente a ver espejismos. Perdemos los estribos por alguien que ni siguiera conocemos bien, lo miramos acercarse y sentimos como nos flaquean las piernas y nos palpita el corazón. Vemos al príncipe o la princesa de nuestros sueños encarnado en esa persona y le atribuimos cualidades que por lo común, ésta muy lejos de tener, quisiéramos que fuera como la hemos imaginado y nos empeñamos en ello; pero todo es una invención.

Al detectar el error, a veces racionalizamos diciendo que la nos encargaremos de hacer cambiar a esa persona, pero nadie debe pretender hacer cambiar a su pareja, al empeñarnos en ello sólo conseguiremos hacerla sentir incómoda, insegura y con temor al rechazo, finalmente, no sólo no la cambiaremos, sino que terminaremos haciéndola perder las cualidades que inicialmente nos gustaban de ella.

El amor ideal destruye el corazón porque no existe.

Sólo se ama cuando se conoce a la persona a nivel profundo. Para ello, es necesario cultivar una amistad real.

El amor verdadero no es ciego, la idealización si.

Así que debemos tener cuidado si suponemos que mágicamente cupido está tocando las puertas de nuestro corazón. Tal vez se trate de una idealización… Y no hay nada más doloroso despertar de una realidad cuando es demasiado tarde.

Segundo error: premura pasional

A esta equivocación juvenil se le deben la mayor parte de los fracasos matrimoniales. Ocurre en los noviazgos superficiales, donde no hay idealización pero si una urgencia de ser querido y admirado. La relación se da con premura, basada en aspectos aparentes. Nos gusto físicamente y emprendemos la conquista de inmediato. Este tipo de vínculo es agradable por peligroso. Mientras más rápido más riesgoso.

La mayoría de los anuncios de televisión nos muestran una escena de enamoramiento instantáneo. Este concepto de superficialidad se está convirtiendo en nuestro estilo normal de noviazgo. Es excitante de momento, pero vacío. A quien disfrute arriesgando su integridad, de esta forma de romance le dará lo que busca; pero quien desee una relación constructiva debe evitar prisas. Algo que se puede ver, es que los noviazgos así de rápido como comienzan igualmente terminan.

Un noviazgo destructivo puede reconocerse porque:

a) Está basado en atributos físicos. Cuando tu pareja cambia de peinado o usa ropa desagradable, ¿Sientes que la quieres menos?, ¿te entusiasma demasiado lucir ante otros su belleza?, o por el contrario, ¿prefieres reuniones sociales en su compañía para evitarte la vergüenza de ser visto por alguien no muy favorecido; ¿si tu novio o novia sufriera un accidente que le produjera una irreparable marca, tu amor se terminaría?, ¿de qué estás enamorado o enamorada?.

b) Se acompaña de una gran impaciencia sexual. ¿Tienes constantes deseos de besar, abrazar, sentir la cercanía de otro cuerpo cálido?, ¿no concibes una cita en la que tu pareja y tu sólo platiquen o convivan?, ¿La razón principal y única de estar juntos es encenderse con besos y carcicias?, ¿El noviazgo avanza paso a paso hacia la relación sexual irremediable?. Una señal inequívoca de que se trate de un apasionamiento es la urgencia de caminar aprisa en el aspecto erótico

c) Se presenta con excesos de celos y búsqueda de control. “¿Dónde anduviste ayer?” , ¿por qué no me llamaste por teléfono?, ¿Con quién hablabas en la calle esta mañana? Son algunas de las preguntas que hace una persona que se siente dueña de la otra. El verdadero amor no requiere ese control, no asfixia, no quita la libertad. Nadie es dueño de su pareja. Ni siquiera los casados.

Si tu noviazgo ha sido rápido, lleno de emociones encontradas, si surgió como una explosión, si está basado en el fuego corporal, si te exige una constante confirmación de que eres amado, haz una pausa para reflexionar. Este tipo de relación es como un poderoso narcótico, te impide tener una visión objetiva, te hace suponer que has hallado a la persona adecuada cuando sólo tienes frente a ti a un individuo común.

El amor real no lleva prisa y esta basado en el conocimiento profundo de la otra persona; en la aceptación de sus virtudes y defectos.

Tal vez, si conocieras en verdad a tu novia o novio, te darías cuenta de que no la amas.

Los tres pilares del amor

PRIMER PILAR: INTIMIDAD EMOCIONAL

La intimidad emocional se da sólo mediante comunicación profunda. Al compartir sentimientos, al hablar con el corazón, al exteriorizar dudas. Temores, ambiciones, sueños, preocupaciones, alegrías, penas, al confesar defectos; al mostrar a la persona amada el lado oculto de nuestro ser. La intimidad emocional es confianza absoluta, complicidad, integración, alianza. Cuando existe se detecta el verdadero estado de ánimo del compañero (desapercibido para los demás) aunque no hayan palabras de por medio, y cuando éstas se usan, se hacen de forma única y especial. Los problemas se disuelven cuando aún son incipientes porque, al discutir, se procura no causar daño, no herir. La “verdad” es el común denominador entre dos personas con intimidad emocional. La autoestima de ambos se ve grandemente favorecida pues saben darse su lugar uno al otro, saben demostrarse aprecio y confianza sin límites. La comunicación profunda les permite no volver a sentirse solos, les da sentido a su mundo interior, propicia la formación de un universo exclusivo, cuando se alejan, ambos piensan y hablan bien de su pareja.

Cuando estamos frente a una persona, podemos fingirle cariño, pero una vez lejos de ella, sabemos muy bien cuales son nuestros verdaderos sentimientos; de modo que si en la soledad juzgas a tu pareja como tonta, inmadura o torpe; si te ríes un poco de su recuerdo y, en ocasiones, hasta compartes esas burlas con tus amistades o familiares, no existe en absoluto intimidad emocional, incluso a nuestros amigos los criticamos y nos consideramos sus “amigos”. Millones de matrimonios pasan la vida sin verdadera comunicación profunda, charlando sólo sobre asuntos superficiales, los niños, el trabajo, la economía. Por ocuparse de lo evidente olvidan lo fundamental. Se dice que los hijos unen al matrimonio, pero es una gran mentira. Los hijos producen distracción y funcionan para los conyugues como excelentes excusas para evadirse mutuamente; ahora tienen problemas para entretenerse. Por eso muchos matrimonios se disuelven cuando los hijos crecen. Jamás hubo intimidad emocional. La unión fue vacía, falsa, fingida. Un hermoso teatro que tenía como finalidad hacer creer a los demás que se amaban.

SEGUNDO PILAR: AFINIDAD INTLECTUAL

Las personas no estamos conformadas sólo por emociones, sino también de ideas. Para que alguien se nutra con los pensamientos del otro, se requiere una correspondencia intelectual capaza de permitir puntos de vista complementarios. Las personas pueden tener la capacidad de comunicarse íntimamente, pero si no poseen una estatura racional similar y no se enriquecen mentalmente durante su convivencia, terminaran excluyéndose. Pocas cosas alimentan más la llama del cariño que aportar ideas valiosas, desapercibidas para el otro.

En la medida en que alguien se ame a si mismo podrá amar a su pareja, y la auto aceptación es un concepto que se da en la mente. Sólo siendo madura en al área intelectual es posible aceptar la individualidad e independencia del compañero, evitar los celos, el egoísmo, la posesión. Sólo en el juicio sereno y claro es capaz de perdonar, ceder, dar otra oportunidad, aceptar errores y estar dispuesto a permitir imperfecciones.

La moral verdadera no es un producto de prejuicios, sino de razonamiento inteligente. El grado de desarrollo espiritual tiene muchas cosas que compartir; lleva un ritmo de lectura similar, de estudio parecido, de trabajo coincidente, se supera en armonía, crece y se ayuda en forma reciproca. Los novios que son capaces de estudiar y hacer sus trabajos de verdad, son mucho más fuertes en su relación que los demás.

TERCER PILAR: ATRACCIÓN QUÍMICA

Si dos personas tienen intimidad emocional, son amigos; si además se complementan en ideas, son colegas. Pero falta un último punto para ayudar el lazo del amor, también deben poder llegar a ser amantes. Para logarlo no es suficiente la atracción física. Podemos conocer la belleza de una persona sin sentir ninguna atracción hacia ella. Lo que enciende el magnetismo entre dos individuos no es un fenómeno físico, sino químico. Sólo de da entre algunos. Talvez no se trate de gente bonita, pero la química les permite ver más allá de lo visible y arder con la belleza que sólo ellos detectan. La atracción química, como toda energía es susceptible de transformarse en repulsión. Lo que al principio atrajo puede ser cuanto los separe.

En conclusión: El hombre está conformado de emociones, inteligencia y cuerpo. La pareja debe tener un enlace adecuado en los tres aspectos. Ahora, recuerden que la relación se hace sólo entre dos. El hombre y la mujer necesitan la cooperación mutua. Una entrega que no es retribuida se convierte en suplicio. Los tres pilares del amor no se canalizan solos, sino en conjunto. La intimidad emocional sólo existe al completar el círculo de intercambio de ideas. La atracción química sólo se da cuando se combinan las vibraciones de ambos. Si alguien cree estar enamorado pero mal correspondido, debe despreocuparse y olvidar. No se trata de de amor. Sólo es un capricho, un invento que terminará destruyéndolo si se aferra a él.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Toma una Buena Desicion


Las malas decisiones que toma el ser humano lo puede llevar a fracasar o a tener un error en su vida. De los fracasos nos podemos recuperar, de los errores de la vida no, seguiran con nosotros y nos dejaran marcados. Todo lo que tiene solucion no es un error en la vida, es un error y ya.


La vida esta llena de errores, los errores nos sirven para obteber experiencias que a lo largo nos sirven para madurar cada dia que pasa.

No todos los errores son iguales, a veces uno los comete si pensar en las consecuencias que puedan traerle, para mi hay 2 tipos de errores :

1) El error que te ayuda a madurar y a crecer como persona y pensar mejor las cosas y no pisar en el mismo hueco.
2) Y esta el error que sin medir las consecuencias caes en depresion y te termina de hundir.

Estos tipos de errores tiene muchos derivados ó se sub-dividen los cuales que a lo largo de nuestras vidas sabemos cual de estos 2 tipos de errores hemos cometido.

creo que en mi corta vida he cometido muchos errores como todo ser humano.

Y me he parado y he seguido adelante y creo que me he equivocado al cometer el peor error de mi vida que fue al dejar ir a una persona que para mi es muy especial y que gracias a ella entendi y aprendi que no hay mas lindo en la vida el compartir y sentirse seguro de esa persona en todos los sentidos que error tan grande que he cometido al dejarte ir.

por eso cuidene de no cometer errores que puedan perjudicar a personas y mas si son queridas.

hay que ser mejores cada dia.